¡HOLA, ENCANTADO DE CONOCERTE!
Déjame que te cuente algunas cosas de mí
Además de psicólogo, soy una persona como cualquier otra. He pasado buenos y malos momentos, he pasado por un intenso proceso de terapia durante 5 años con el objetivo de conocerme y desarrollarme y me apasiona acompañar a otros en su proceso terapéutico.
Me gradué en Psicología y conseguí un Máster en Psicología Clínica y Psicoterapia por la Universidad de Valencia y un máster en Psicología General Sanitaria. Desde entonces, he acompañado a muchas personas en sus procesos, desde problemas clínicos (ansiedad, depresión, etc.) hasta procesos de desarrollo personal.
Terapia Gestalt: Mis primeros pasos
Conocí la psicoterapia Gestalt en octubre de 2016, cuando comenzaba las prácticas del último curso de Psicología. Ya en el primer día tuve mi primera toma de contacto con mis pequeños traumitas con una intensidad que no había experimentado hasta ese momento. Así hallé una conexión más profunda conmigo mismo, algo que hasta entonces nunca había experimentado. A su vez, decidí comenzar mi propio proceso de terapia personal.
Tras esta experiencia, decidí que quería formarme en esa corriente terapéutica. Realicé dicha formación en el Centro Valenciano de Psicoterapia (CVaP), de la mano de José García Lozano, reconocido formador de Terapia Gestalt en España y bajo el aval de la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG). Lo que me motivó a realizar esta formación no fue solo lo que me había aportado a nivel personal, sino porque me encanta la manera de entablar la relación terapéutica desde esta perspectiva, mucho más cálida y cercana.
Tras esta experiencia, decidí que quería formarme en esa corriente terapéutica, no solo por lo que me había aportado a nivel personal, sino porque me encanta la manera de entablar la relación terapéutica desde esta perspectiva, mucho más cálida y cercana
El mindfulness
Paralelamente a mi formación en terapia Gestalt cursé un máster propio en Psicología Clínica y Psicoterapia, un postgrado que incorporaba en su programa un módulo de Experto en Mindfulness. Gracias a esta formación comencé a incorporar estas prácticas en mi quehacer terapéutico.
Posteriormente, comencé a realizar mis propias meditaciones como trabajo personal, consciente de que el terapeuta que practica mindfulness en su vida diaria resulta más eficaz en sus intervenciones.
Un poco de compasión: Nuevas inquietudes…
Pese a estar muy satisfecho con el bagaje que me proporcionaba la terapia Gestalt sentía que necesitaba más herramientas a la hora de trabajar con algunos pacientes. Es por eso que en mayo de 2024 me formé en Terapia Focalizada en Compasión (CFT) por la Compassionate Mind Spain, asociación de la que soy socio.
La CFT es una corriente terapéutica que promueve una manera de relacionarse con uno mismo de una manera más amable, trabajando algunos elementos como la vergüenza y la autocrítica y que además provee de un amplio repertorio de técnicas de regulación emocional.